Xoxocotla

Xoxocotla es una población del estado mexicano de Morelos, formaba parte demunicipio de Puente de Ixtla hasta el 22 de Agosto del 2017, considerándose un municipio, ubicándose en la zona sur del estado. Xoxocotla significa "lugar de los ciruelos agrios".

Es un pueblo orgullosamente indígena que ha sabido resistir al avance de la injusticia. Heredero de la cultura náhuatl, que  ha logrado preservarse a lo largo de la historia.

La voz náhuatl proviene de la aglutinación de dos voces: xocotl y la raíz tla. Xoxotl significa fruto de sabor agrio ,en este caso, ciruela que al duplicarse ,es decir en Xoxocotla se convierte en plural es decir, ciruelos. Cuenta con una iglesia y pequeñas capillas pero es esta la iglesia principal de Xoxcotla, en la cual se realizan la mayoria de las tradiciones y costumbres con las que el poblado cuenta, que data del siglo XVIII.

Atractivos Culturales

Ceremonia del huentli 
Huentle
En el pueblo de Xoxocotla  el Huentle en sus orígenes ha estado relacionado  con el baile del Xochipitzahuatl, porque  tiene muchas características propias. Se realiza en la boda civil y consiste en que, al caer la tarde, familiares y amigos de los novios recorren las calles acompañados de una banda de música de viento que va tocando melodías muy alegres, pasando a visitar a las personas que se comprometieron a aportar comidas y bebidas para la boda.
HuentleEstas personas, al escuchar que  la banda de música de viento está tocando afuera de sus respectivas casas, salen y se unen a la algarabía llevando consigo cajas de cervezas, de refrescos, “chiquigüites” o canastos llenos de pan, bebidas embriagantes, y algo que llama mucho la atención es que los participantes van bailando gallinas y guajolotes vivos, a los cuales adornan con un moño de listón blanco, rojo o rosa en el pescuezo. Bailan con su ofrenda hasta llegar a la casa de la novia y después depositan su ofrenda en la casa de la novia y se realiza después la boda civil.
Al día siguiente, las ofrendas recibidas se utilizan en el banquete que se ofrece después de la ceremonia matrimonial religiosa.





Comentarios

Entradas más populares de este blog