Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018
Imagen
Xoxocotla Xoxocotla  es una población del estado mexicano de   Morelos , formaba parte de l  municipio de Puente de Ixtla   hasta el 22 de Agosto del 2017, considerándose un municipio, ubicándose en la zona sur del estado. Xoxocotla significa "lugar de los ciruelos agrios". Es un pueblo orgullosamente indígena que ha sabido resistir al avance de la injusticia. Heredero de la cultura náhuatl, que  ha logrado preservarse a lo largo de la historia. La voz náhuatl proviene de la aglutinación de dos voces: xocotl y la raíz tla. Xoxotl significa fruto de sabor agrio ,en este caso, ciruela que al duplicarse ,es decir en Xoxocotla se convierte en plural es decir, ciruelos. Cuenta con una iglesia y pequeñas capillas pero es esta la iglesia principal de Xoxcotla, en la cual se realizan la mayoria de las tradiciones y costumbres con las que el poblado cuenta, que data del siglo XVIII. Atractivos Culturales C eremonia del huentli  En el puebl...
Imagen
Axochiapan Axochiapan   es una localidad que representa la cabecera del   municipio homónimo   del   estado de Morelos , en   México , que se localiza al sureste del estado. Son zonas de recreación en la cabecera municipal, los balnearios Los Amates y la Aurora de aguas semisulfurosas; los templos de San Pablo y el del Padre Jesús, que fueron construidos en el siglo XVI en la cabecera municipal, el casco de la exhacienda de San Ignacio en Marcelino Rodríguez; el templo de San Miguel Arcángel en Atlacahualoya; el templo de San José en Quebrantadero y el templo de Jesús en Telixtac son dignos de ser visitados. Atractivos culturales y turísticos Monumentos Históricos Destacan los templos católicos fueron construidos en el siglo XVI, San Pablo en Axochiapan y María Magdalena en Telixtac, otros del siglo XVIII, como el padre Jesús de Axochiapan, San Miguel de Arcángel de Atlacahualoya y el de San Ignacio en Marcelino Rodríguez, que es un anexo...